I ENCUENTRO CIENTÍFICO DE EGRESADOS DE EP. Cs. FISICO MATEMATICAS: FISICA 15, 17 y 19 de febrero de 2021
Dirigido a estudiantes egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas: Física de la Universidad Nacional del Altiplano
I - Ciclo de Seminarios virtuales de Matemática, Física y Matemática Aplicada, en la
modalidad virtual noviembre de 2020 a febrero de 2021
Dirigido a estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
PREDICCIÓN Y SABIDURÍA CLIMÁTICA. del 21 Y 22 DE Enero de 2020
Dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de la región.
II CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATEMÁTICA Y FÍSICA: "USO DEL MATLAB Y GEOGEBRA" del 18 al 23 de Enero de 2021
Dirigido a Estudiantes Docentes de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
CURSO TALLER: REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. del jueves 08 de oct. al jueves 12 de nov. de 2020
La Dirección de Departamento Académico, juntamente con el Equipo de GestiónDocente, en cumplimiento con sus funciones ha procedido a realizar el diagnósticode las necesidades de capacitación docente. Como resultado se obtuvo que, demanera prioritaria, los docentes reconocen la necesidad de fortalecer susconocimientos en el área de investigación, sobre todo en lo relacionado a laelaboración de artículos científicos.
Gestión de Referencias con Mendeley y la
Utilización del Software URKUND del 25 al 27 de diciembre de 2020
El curso está dirigido a los docentesde la Escuela Profesional de Trabajo Social, los días 25 al 27 de noviembre del año en curso.
CURSO DE CAPACITACIÓN Y CONVERSATORIO “ALCANCES DE LA LEY UNIVERSITARIA 30220 Y ACUERDO 001-029-2019- SUNEDU PARA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER Martes 08 de diciembre del 2020
Dirigida tanto a Docentes, Administrativos como a estudiantes del noveno y décimo semestre de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Altiplano, dicha actividad se desarrollará el día martes 08 de diciembre del año en curso a las 5:00 p.m.
I Jornada de Investigación con ELSEVIER - Scopus: Una Semana para la Investigación en la UNA Puno del 14 al 18 de diciembre de 2020
Organizado por la Dirección de Institutos de Investigación en coordinación con la Account Manager - Latin America South - Research Solutions RSS de ELSEVIER – SCOPUS, se realizará del 14 al 18 de diciembre en el horario de 5:00pm a 7:00pm.
Link del evento: (en espera)
Seminario Internacional: Gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación del 05 al 06 de noviembre de 2020
Dirigido a : Gestores de la Investigación, Directores de las Unidades de Emprendimiento, Dirección de los Institutos de Investigación, docente que conforman los institutos y Dirección de Posgrado) y docentes interesados y estudiantes.
CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS del 02 al 05 y 09 al 12 de noviembre de 2020
Dirigido a estudiantes y egresado de la E.P. de Enfermeria
SIMPOSIO INTERNACIONAL PENSAR EL BICENTENARIO; DESAFIOS
DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA: UNA MIRADA MULTIDIMENSIONAL 05 y 06 de noviembre de 2020
Dirigido a docentes, estudiantes y público en general
Estrategias de ejecución de políticas para la reforma I+D+i+e: emprendedurismo, innovación e investigación formativa del 26 al 28 del mes de octubre del 2020
Dirigido a : Gestores de la I+D+i+e de la UNAP (Directores de las Unidades de Investigación, Directores de las Unidades de Emprendimiento, Dirección de los Institutos de Investigación, docente que conforman los institutos y Dirección de Posgrado) y docentes interesados y estudiantes.
Gestión de Riesgo de Desastres en los servicios de Agua y Saneamiento del 26 de octubre al 27 de noviembre de 2020
Aplica un proceso de medidas para prevenir o reducir el impacto a través del control de riesgos en los prestadores de servicios de saneamiento de la Región Puno, utilizando
herramientas prácticas para la elaboración del PMO.
CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO I+D+i+e 20 al 24 de Octubre del 2020
Dirigido a : Gestores de la I+D+i+e de la UNAP (Directores de las Unidades de Investigación, Directores de las Unidades de Emprendimiento, Dirección de los Institutos de Investigación, docente que conforman los institutos y Dirección de Posgrado) y docentes interesados y estudiantes. Fecha 20 al 24 de Octubre del 2020 Horario:5:00 pm hasta las 7.30 pm
WEBINARS EN SALUD HUMANA del 18 de septiembre al 13 de noviembre del 2020
Dirigido a docentes y estudiantes afines a las Ciencias de la Salud
I - CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATEMÁTICA Y FÍSICA (Virtual) del 19 al 23 de octubre del 2020
Dirigido a docentes y estudiantes de la EP de Ciencias Físico Matemáticas
Proceso de investigación científica en el marco de la Plataforma de Investigación Universitaria Integrada a la Labor Académica con Responsabilidad (PILAR) Miércoles 7 de Octubre 2020 de 10:00 am - 13:00 pm
DIRIGIDO A: - Directores y Subdirectores de las Unidades de Investigación de las Escuelas Profesionales de la UNA-Puno. - Coordinadores administrativos de las unidades y sub unidades de investigación de la UNA-Puno.
PROGRAMA: • Palabras de inauguración del evento.
Dr. Wenceslao Medina Espinoza - Vicerrector de Investigación
• Informe del reglamento de trabajo de investigación para optar al grado de Bachiller y concurso Póster Científico.
Dr. Juan Walter Tudela - Director General de Investigación
• Descentralización de módulos Plataforma PILAR e implementación del Software
URKUND.
Ing. Fred Torres - Jefe Plataforma PILAR
• Informe sobre la defensa virtual de Tesis en la UNA.
Ing. Julio Tisnado - Técnico de Plataforma PILAR
CICLO DE CONFERENCIAS: MES JURÍDICO DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO Del 06 al 31 de Octubre del 2020
Fecha: Del 06 al 31 de octubre del 2020
Lugar: https://www.facebook.com/unap.fcjp
Organizador: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional del Altiplano
Dirigido a estudiantes, docentes y profesionales del Derecho.
I - Conferencia virtual Internacional en: PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y REDES INTER INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN EN ELMUNDO Martes 29 de Setiembre de 2020
Con profesores de la Escuela Politécnica –
Universidad Federal de Rio de Janeiro - Brasil y la Dirección de Institutos de Investigación del VRI- UNA-Puno, se concertó realizar el día martes 29 de Setiembre a 13:00 horas.
MI TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN UN PÓSTER (Virtual) del 20 al 23 de octubre 2020
Dirigido a estudiantes de las 35 escuelas profesionales. Con la finalidad de conocer sobre la presente convocatoria del Concurso “MI PROYECTO DE TESIS (Virtual) EN UN PÓSTER 2020” Presentación proyectos de trabajos de investigación para obtener el Grado de Bachiller.
Inducción al Emprendimiento: Aprende a emprender 09 al 11 de setiembre de 2020
Evento Académico de 1 crédito como motivación de parte del trabajo del equipo de gestores PMESUT-UNAP, el cual sería realizado el día 09 al 11 del mes de Setiembre del 2020.
CAPACITACIÓN EN HERRAMIENTAS DIGITALES EN INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS Inscripciones hasta el Sabado 9 de Mayo
Dirigido a los Docentes nombrados y contratados, sobre el uso de herramientas de tele conferencia y herramientas digitales en la enseñanza. Inicio: Miercoles 13
DISCUSIONES EPISTEMOLÓGICAS DE CONSTRUCCIÓN DISCIPLINARIA del 17 al 20 de diciembre de 2019
Dirigido para investigadores y docentes de la UNA Puno.
TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE USO DE SOFTWARE LEGAL CASE Y REDACCIÓN DE ESCRITOS PROCESALES 17 de setiembre de 2019
Dirigido a los practicantes del Consultorio Jurídico de la Escuela Profesional de Derecho de la UNA-Puno.
Curso Taller: Elaboración de Trabajos de Investigación del 16 de septiembre al 15 de noviembre 2019
Dirigido a estudiantes de los últimos ciclos de las áreas de ciencias biomédicas, sociales, ingenierías y económico empresariales.
PRIMERA FERIA DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO 2019-I Jueves 18 de julio de 2019
Organizado por la Dirección de Emprendimiento Empresarial de la UNA - Puno.
SEMINARIO SOBRE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ 08 de julio 2019
Dirigido a docentes estudiantes y público en general.
SEMINARIO DE ESTUDIANTES EN CRIMINOLOGÍA: ORGULLO Y PREJUICIO DE LAS TEORÍAS DE LA CRIMINOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD MEDIANTE ESTUDIO DE CASOS 28 de junio de 2019
Dirigido a Docentes, Estudiantes y público en general.
TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE USO DE SOFTWARE LEGAL CASE 18 de junio de 2019
Dirigido a los practicantes del Consultorio Jurídico de la Escuela Profesional de Derecho de la UNA-Puno.
CAPACITACIÓN: USO DE LA PLATAFORMA PILAR Puno 30 de Mayo - 2019
Jueves 30 de mayo 2019 - 9:00 a.m.Auditorio-Centro de Educación ContínuaDirigido a estudiantes de 8vo a 10mo semestre y egresados. (Fin de Inscripción los esperamos en el Centro de Educación Contínua)
I - CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y AGRIMENSURA - 2019 06 Y 07 de Mayo del 2019.
Organizado por el Centro de Investigación, Procesamiento y Análisis de Sistemas de Información Geográfica (CIPROASIG), evento a desarrollarlo conjuntamente con estudiantes del IX Semestre (Promoción 2019-II) de la Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura.
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EN METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN (I+D+i) PARA DOCENTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Sabado 13 de Abril del 2019
Dirigido a docentes nombrados y contratados de la facultad de Derecho.
CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN EN REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 20 al 22 de Marzo de 2019
Dirigido a docentes y alumnos de la escuela profesional de Ciencias Físico Matemáticas.
I - SIMPOSIO : Alternativas para el Desarrollo de la Región Puno 28 de Agosto de 2018
Organizado por la Secretaria de la Facultad de Ciencias Agrarias, dirigido a profesionales del sector Agrario, Mineria, Economía, Social y otros...
El retorno de los egresados después de 50 años.
II - CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA 18, 19 y 20 de Octubre de 2017
La Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura de la UNA PUNO tiene un desenvolvimiento en Reconocer y realizar levantamientos de la topografía del terreno, con conocimientos de métodos topográficos, procesando datos y elaboran planos topográficos.
Presentamos el II Congreso Nacional de Ingeniería Topográfica, este evento se realizará en nuestra primera casa superior de estudios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno a desarrollarse del 18 al 20 de octubre del 2017.
SIGMA PLOT - PAQUETE ESTADISTICO DE ANALISIS, GRAFICO Y VISUALIZACION: USO, MANEJO Y APLICACIONES 13 de Mayo 2017
Dirigido a Docentes investigadores y comunidad Científica interesada en capacitarse en las bondades del Software de Análisis Estadístico.
I - SEMINARIO DE TURISMO, CONSERVACIÓN Y MEDIO AMBIENTE EN LA REGIÓN PUNO Lunes 19 de Diciembre 2017
Dirigido a Estudiantes y Profesionales en Turismo o Guia Oficial de Turismo que deseen capacitarse en temas de Medio Ambiente y su importancia para mantener el patrimonio local para ofrecer al Turista nacional y extranjero.
SEMINARIO INTERNACIONAL METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUSCRITOS CIENTÍFICOS II Lunes 19 al Jueves 22 de Diciembre de 2016
Este Seminario está dirigido a los Reviewers de publicaciones de tendencia en las diversas áreas Epistemologicas, Asi como Docentes de la UNA Puno, se contará con la participación de la Dra. Nora Aedo Marchant. Especialista en Reviews procedente de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El Seminario se realizará en el Centro de Cómputo del Vicerrectorado de Investigación.
METABOLOMICA: ESTUDIOS Y APLICACIONES EN SALUD Y NUTRICIÓN 18 y 19 de Noviembre de 2016
La metabolómica es un método de vanguardia, que permite el estudio de los procesos bioquímicos a partir de cientos de metabolitos con lo que es posible caracterizar y perfilar el metabolismo del ser vivo.
SEMINARIO INTERNACIONAL METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUSCRITOS CIENTÍFICOS Lunes 24 al Jueves 27 de Octubre de 2016
Este Seminario está dirigido a los Reviewers de publicaciones de tendencia en las diversas áreas Epistemologicas, Asi como Docentes de la UNA Puno, se contará con la participación de la Dra. Nora Aedo Marchant. Especialista en Reviews procedente de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El Seminario se realizará en el Centro de Cómputo del Vicerrectorado de Investigación.
CHARLA INFORMATIVA Y CAPACITACIÓN GRATUITA EN EL USO ADECUADO DE LA PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN PILAR (PARA ESTUDIANTES EGRESADOS Y BACHILLERES) MARTES - MIERCOLES - JUEVES
Plataforma PILAR tiene por objetivo capacitar a sus tesistas para el uso adecuado y correcto del formato de presentación de proyectos de tesis y absolución de consultas del reglamento y demás información que requieran los tesistas.
(Se Requiere Puntual Asistencia)
I - CURSO INTERNACIONAL INVESTIGACIONES BÁSICAS EN TÉCNICAS MOLECULARES EN LA DIAGNOSIS DE NEMATODOS FITOPARASITOS Y REALIDAD DE LA NEMATOLOGIA AGRICOLA EN EL PERÚ 09 al 11 de Agosto 2016
La Escuela Profesional de Ingenieria Agronomica invita a los Docentes, Estudiantes y Técnicos afines al area a este I Curso Internacional, en el que se reuniran investigadores Internacionales de Brasil, Argentina y otros, para compartir experiencias sobre el mundo de la Nematología.
I - WORKSHOP DE METODOLOGÍAS ÁGILES BUENAS PRÁCTICAS Y TECNOLOGÍAS ACTUALES PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE 08 y 09 de Julio de 2016
AGILE PERÚ no tiene fines de lucro y su objetivo es compartir el conocimiento con los interesados así puedan desarrollarse mejor en sus ramas laborales en un ambiente colaborativo, por ello los ponentes no están cobrando nada para impartir sus conocimientos y experiencias, sacrificando tiempos de trabajo y demás; pero igual genera un costo mínimo que será fácilmente cubierto.
V - CONGRESO MACROREGIONAL EN CIENCIAS AGRARIAS PUNO - PERU del 13 al 17 de Junio de 2016
Las autoridades de la Escuela Profesional de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano invitan a estudiantes, profesionales a participar de este evento macroregional de charlas y ponencias en los avances tecnologico y cientificos de las Ciencias Agrarias.
USO ADECUADO DE LA PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN PILAR Lunes 23 al 27 de Mayo
Dirigido a los DOCENTES, para la capacitación sobre el uso adecuado de la Plataforma de Investigación PILAR, en la etapa de revision de proyectos, aprobación, revisión, corrección y aprobación por Internet. El curso dura 1 hora y es un solo día, registrese ahora con validez de 1 crédito academico.
CURSO DE CAPACITACIÓN EN HERRAMIENTAS OFIMATICAS PARA LA PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN 23,25,26,27 de Mayo de 2016
Para Docentes que deseen ser capacitados en Herramientas Digitales para la corrección de Proyectos de Tesis para la Plataforma VRI.
I - SEMINARIO TALLER DE INICIACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Jueves 21 al Lunes 25 de Enero de 2016
Para estudiantes de últimos semestres de Carreras afines a Informática y Ciencias de la Computación, así como egresados que deseen iniciar su investigación conducente al desarrollo de su Tesis.
I - CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON ENDNOTE 21 al 28 de Enero de 2016
El Vicerrectorado de Investigación invita a los docentes universitarios al Curso de Gestión de Referencias Bibliográficas para Investigación, este curso será desarrollado en las Instalaciones del Vicerrectorado de Investigación, que cuenta con una moderna infraestructura, y 30 computadores de Estreno, Este curso tiene vacantes Limitadas.
I - CONCURSO MI PROYECTO DE TESIS EN UN "POSTER" Octubre 21 de 2015
El Vicerrectorado de Investigación de la UNA Puno, presenta el 1er concurso de Posters denominado “MI PROYECTO DE TESIS EN UN POSTER”, cuyo concurso fue aprobado en consejo universitario. La siguiente semana el Vicerrectorado de Investigación estará publicando las bases para mencionado concurso.
Plataforma de Cursos y Eventos 2.0 Vicerrectorado de Investigación
Oficina de Plataforma y Desarrollo -- UNAP 2017
Desarrollado con: LightingX - MVC Framework v. 1/16